“CHILE ME CAMBIÓ LA VIDA, QUIERO REGRESAR PRONTO”
Por Ignacia Sánchez Álvarez

Tras su experiencia en los Juegos Panamericanos de 2023, el nadador canadiense Bryden Hattie
revela en exclusiva a Revista Lolo, cómo su paso por Chile transformó su carrera y su vida. En esta
entrevista, Hattie habla sobre la conexión única con los fans chilenos, su reflexión sobre su futuro y
su amor por la cultura local, desde los memes hasta los terremotos. Además, confiesa que, aunque
aún no sabe si volverá a la piscina, sí tiene claro que su vínculo con Chile es algo que jamás
olvidará.
¿Cómo fueron los Juegos Panamericanos de 2023? ¿Sientes que ese momento cambió tu vida?
Sí, 100%. Porque normalmente cuando compito, es siempre lo mismo: voy a un lugar, compito y
luego regreso a casa. Pero cuando fui a Chile, vine, competí, pero luego no quería irme. Me encantó
Chile. Y el apoyo que recibí después de irme, nunca lo había experimentado antes. Siento que
realmente formé parte de la comunidad y de la familia. Es algo que se ha quedado conmigo cada
día, me ha cambiado completamente. Cada día pienso en Chile y digo “¡OMG, tengo que ver a
todos!” Por eso volví en septiembre. Como no he estado nadando y estoy fuera de la universidad,
finalmente tuve la oportunidad de tener tiempo libre. Pude venir y decir “hola”, conocer a todas las
chicas de nuevo, las chicas y los chicos. Pero cuando regresé, no quería irme. Así que ahora
intentaré volver pronto, pero no sé cuándo. Tengo que planearlo, porque me encanta tanto.
¿Cómo está tu carrera? ¿Qué estás haciendo ahora mismo con tu carrera?
Actualmente, me acabo de graduar de la universidad en mayo, así que dejé de nadar desde
entonces. He tenido un poco de descanso. Ahora mismo estoy debatiendo si debería volver a nadar
o si debería parar y hacer algo más. Así que estoy en ese proceso de decidir si seguir en esto, ver si
debería continuar más tiempo o empezar a trabajar. Me gusta tener este descanso para poder
reflexionar y decidir qué quiero hacer, pero ahora mismo estoy atrapado. No sé si debería volver o
no.
¿Qué edad tienes?
Tengo 23 años.

Ah, eres muy joven.
Lo sé, es como ese pánico de “¡OMG, estoy terminando la universidad! ¿Qué hago?”
Hablando de Chile y de tu experiencia aquí, ¿Qué piensas de la conexión que estableciste con
los fans chilenos?
Es increíble. Es mi cosa favorita. Cuando estuve allí por primera vez, no sabía si mis memes y mi
forma de hablar se traducirían bien, pero se tradujeron mucho mejor de lo que pensaba. Ver cómo se
desarrolló la relación con la gente, cómo nos conectamos, es algo que me encanta. Todos entienden
las referencias de mis memes, estamos todos en la misma página. Y eso crea una conexión que
nunca había experimentado antes, ni en mi país ni en cualquier otro lugar al que haya ido. Creo que
por eso Chile es un lugar tan especial para mí. El sentirme tan amado y parte de la comunidad es
algo muy emocionante. Y desearía poder hablar español perfectamente para poder expresar cómo
me siento, porque estoy muy agradecido con todos.
Desde ese punto de vista, ¿crees que, aunque no hablamos el mismo idioma, la relación con
tus fans chilenos es más especial?
Sí, creo que eso le agrega un nivel extra. No sé cómo describirlo, pero definitivamente es algo extra.
Hay mucho amor, una forma especial de comunicación. Aunque no compartamos el mismo idioma,
compartimos la misma pasión y eso lo hace más especial. Porque no se puede crear esa conexión si
no hay una relación especial, un vínculo de amor y pasión. Así que sí, el hecho de no poder
comunicarme en español, pero saber que tengo tanto amor allí, y que es recíproco. Estoy muy
agradecido por eso.

Y, bueno, sabes que la revista Lolo Magazine de Diego es sobre cultura pop. ¿Qué piensas de
nuestra cultura pop?
Es increíble. De hecho, empecé a seguir algunas páginas de memes chilenos y ellos me mantienen
al tanto de lo que está pasando. Pero cuando estuve allí en septiembre, aprendí más sobre la cultura
pop de Chile y algunos momentos históricos. Por ejemplo, aprendí sobre lo de Adam Levine, y
siempre lo menciono porque me parece muy divertido. Es una manera muy inteligente de compartir y
conectar a través de las redes sociales, incluso con las recetas en Instagram.
¿Cuál fue tu cosa favorita sobre el 18?
¡OMG! Bueno, obviamente los Terremotos, esos son increíbles. Me encantaron, pero también los
Pisco Sours. ¡Son mis bebidas favoritas! Los Terremotos y los Pisco Sours son lo mejor. Pero en
general, lo que más me gustó fue la conexión, estar en las fondas, ver a todos y experimentar las
celebraciones. Estar allí, en ese momento, fue algo que no se puede experimentar solo viéndolo
online. Así que, estar ahí fue absolutamente increíble. También pude pasar más tiempo explorando
Chile, lo cual fue muy bonito.
¿Alguna vez soñaste con ser una persona famosa?
Cuando era más joven, lo decía en tono de broma, como jugando a ser una diva, pero nunca pensé
que fuera a suceder de esta manera. A través de los Panamericanos, a través de la natación, estar
en Chile, nunca lo esperé. Creo que, en ese sentido, es una manifestación de lo que quería. Pero la
forma en que todo sucedió no fue como lo imaginaba, aunque me encanta, ha sido muy divertido.
Solo desearía poder estar allí todo el tiempo.

¿Y qué piensa tu familia y amigos? ¿Entienden lo que está pasando? ¿Pueden imaginar lo
que es estar en Chile?
Cuando fui por primera vez a los Panamericanos, lo trataba de explicar, pero no lo entendían
completamente. Pensaban que era algo temporal. Luego, con el tiempo, todo empezó a avanzar y
comenzaron a comprender mejor. Cuando regresé en septiembre, ellos lo entendieron
completamente. Fue como, “¡Oh, esto es real, no solo una broma!” Cuando mi amiga vino conmigo
en septiembre, ella también lo vio de manera diferente. Ahora puede ayudarme a explicarlo mejor a
mi familia y amigos. Ya no es solo una broma, ahora es algo real.
¿Te afecta ser reconocido, estar expuesto? ¿Te sientes cómodo con eso?
Mientras estuve en Chile, me encantó. Estoy muy agradecido por todo el cariño que recibí y quiero
ser amigo de todos. Así es como lo veo. Somos solo amigos, aunque no pueda hablar español
perfectamente. Cuando me reconocen, me encanta saludar, tomar fotos, hablar con la gente. No
tengo ningún problema con eso, lo disfruto mucho. Sin embargo, las redes sociales a veces pueden
ser complicadas. Hay gente que comenta cosas negativas, pero no me afecta. Si alguien quiere
decirme algo malo, que lo haga. Eso dice más de esa persona que de mí.
¿Sientes que tienes una responsabilidad ahora con lo que expresas en redes sociales,
sabiendo que hay niños que te siguen y pueden sentirse identificados contigo?
Sí, definitivamente. Creo que después de todo lo que pasó en Chile y antes, he recibido muchos
mensajes de personas que se sienten identificadas conmigo. A lo largo de todo este tiempo, he
intentado ser un lugar seguro para los demás, darles confianza y ayudarles a sentirse cómodos
siendo quienes son. Para mí, es muy importante ser un modelo a seguir de esa manera.

¿Qué les dirías a tus fans chilenos que tal vez necesiten una palabra de apoyo, que se sientan
identificados contigo?
Tengo diferentes frases para diferentes momentos. Si quiero sentirme como ese chico empoderado,
siempre me recuerdo a mí mismo: “This expensive bitch”, ¿sabes? Cualquier cosa. En la vida,
siempre habrá alguien que te juzgue, no importa lo que hagas. Así que lo importante es encontrar la
confianza en ti mismo, ser feliz con quien eres y no dejar que los demás te detengan. Si te gusta
algo y quieres hacerlo, no dejes que las opiniones de los demás te afecten. Hazlo para ti, no para
ellos. Porque, como dijiste, solo tenemos una vida.
¿Hay alguna oportunidad de que puedas regresar a Chile?
Mira, realmente quiero, mucho. He estado mirando algunas opciones, así que es posible. Diría que
la probabilidad es de un 75% a favor y 25% en contra. Estoy cocinando algo, así que quizás nos
veamos pronto allí.
Quiero agradecerte y espero verte pronto en Chile.
Gracias por la entrevista y por todas las preguntas. Significa mucho para mí y los extraño a todos
ustedes. Y la Queso, ¡Punto!


Créditos
Fotografía y arte: Diego Candia / Maquillaje y Pelo: Marcela Valdebenito / Outfits: Misster Clothes / Styling: Eurica Cuizon