DINDI JANE: “Mi música es un adiós para poder empezar de nuevo.”

Por Ignacia Sánchez Álvarez

La artista chilena, conocida por su carrera en el teatro, lanza su primer disco “Debut & Despedida”, una obra
narrativa que explora el amor, el desamor y la búsqueda de nuevos horizontes musicales.

Esperé mucho. Yo creo que este proceso fue de cinco años, desde que escribí la primera canción hasta la
última y el cierre del disco. Cinco años. Así que sí, ha sido un largo tiempo, pero más que esperar, he
trabajado muchísimo. Estoy muy contenta con los resultados, y creo que el tiempo que tomó se refleja en la
calidad del trabajo final.

El nombre refleja la posibilidad de que este sea un adiós, porque en la vida nunca se sabe lo que puede
pasar. En el concepto del disco, que es narrativo, se habla de un principio y un final, del amor y el desamor.
La vida está llena de cambios, de despedidas, de dejar ir cosas y personas para poder avanzar. Además,
como artista, me estoy despidiendo de Chile por un tiempo, ya que planeo llevar mi música a otros países,
pero con la idea de regresar y seguir llevando mi música a todo Chile.

La inspiración vino de mis diarios de vida. Me encanta escribir y tomé talleres con la escritora chilena
Camila Gutiérrez, lo que me ayudó a despertar esa necesidad de contar mis historias. Para mí, las canciones
son una forma de contar historias. Este álbum es narrativo, con un orden que hace que la historia avance a
través de las canciones. Me inspiran mucho las películas, lo que sucede en la vida, el romance, el amor y el
desamor. Es una manera de purgar mis emociones.

La música siempre estuvo ligada al teatro. Desde que decidí que mi camino sería artístico, después de
estudiar Derecho y Psicología, siempre fui cantante y actriz. En la escuela de teatro aprendí mucho sobre
actuación, performance y voz, lo que me ayudó a desarrollar mi faceta como cantante. En 2015, protagonicé
el musical Happy End, lo que fue un desafío técnico vocal que me enseñó mucho. Todo eso se ha combinado
y se ha convertido en mi propuesta artística.

Yo veo mi música más ligada al pop y al indie, con un toque de rock. El urbano tiene mucha visibilidad en
Chile, pero, por ser un país pequeño, la música pop no siempre tiene el mismo espacio. Eso me motiva a
expandir mis horizontes y llevar mi música fuera de Chile, a lugares donde el pop tiene más presencia.

Me encantaría colaborar con Nicole, Javiera Parra, Camila Moreno, Dulce y Agrás, Cancamusa, Yorka,
Princesa Alba, Sofía, Kidd Voodoo y Pedro Piedra. Ya tenemos una colaboración con Camila Moreno que está
por salir, y eso me tiene muy emocionada.

La experiencia fue increíble. El ambiente fue muy bueno y me agradó mucho el escenario alternativo. Fue
un honor que me invitaran a participar. La respuesta del público fue muy positiva, la acústica fue excelente, y
fue una presentación muy divertida. Estoy muy agradecida con el equipo de Lolla Love y con el sello por
darme esta oportunidad.

Mi sueño ahora es que esta propuesta de concierto teatral pueda girar por Chile y llevarla a teatros en
distintas regiones. Después, me gustaría llevarla a Buenos Aires, Lima y México. Eso me encantaría y es algo
por lo que estoy trabajando.

Créditos

Fotografía y Arte : Diego Candia / MakeUp & Pelo : Marcela Valdebenito / Styling : Eileen Elleni / Outfits : Elleni Atelier e Hilachas&Harapos