“SIEMPRE SOÑÉ ESTAR EN LA TV”
Por Ignacia Sánchez Álvarez

“Desde la pantalla hasta el papel: La nueva etapa multifacética de Trinidad Cerda”
De a poco se ha ido transformando en rostro televisivo y autora. Nos revela en
exclusiva cómo ha vivido su transición del reality a la pantalla, su amor por la
escritura, y la cercanía con su público. Un recorrido sincero y lleno de emociones.

Abrigo: Mito Vesto
¿Cómo te has sentido como nuevo rostro televisivo? Ahora en un nuevo formato más digital.
Ser rostro televisivo suena a algo lejano aún, pero no imposible. Hasta ahora estoy
trabajando en el lado digital del canal y me encanta. Me encanta el equipo, mis compañeros
y todo lo que ha surgido. Ha sido sorpresivo y súper liberador porque puedo ser yo y dejé la
vergüenza de lado, ese sentimiento de “no quiero decir ningún garabato por miedo a perder
mi trabajo” lo he ido soltando con el tiempo y entender que somos así, naturales, cercanos y
seres humanos.
¿Cómo es tu relación con el espectáculo? ¿Soñaste ser famosa?
Siempre soñé con estar en la televisión. Llegar todos los días al estudio, arreglar mi outfit el
día anterior, sacarme fotos y después irme a dar una función al teatro. Siempre soñé con
esto, con ser cantante, con estar en el escenario, escribir un libro. ¡Todo!
¿Te gusta ser reconocida en la calle? ¿Sientes el cariño de la gente?
Me encanta que la gente en la calle a veces no me deje caminar porque quieren fotos o un
simple abrazo. Es hermoso… Hay personas que no les gusta esto y lo he escuchado, pero
a mí no me importa. Yo soy feliz y lo disfruto. Por algo entré a Gran Hermano.

Blazer: Shito Shit / Cinturón: Moschino
Cuéntame sobre tu podcast, ¿De qué se trata, en qué se inspiraron?
El podcast está inspirado en historias reales de la gente. Con Constanza Cappeli, nos
encanta estar ahí y divertirnos juntas. Es como dos amigas que se cuentan cahuines, lloran
y se ríen. Es muy divertido.
Hace poquito también lanzaste tu libro que fue un éxito total. Cuéntame, ¿De qué se
trata, cómo fue el proceso de escribirlo, qué quieres transmitir?
El libro ha sido un éxito porque la historia vino de adentro, es orgánica, sensible y súper
vulnerable. No es un libro de autoayuda ni menos autobiográfico. Hice el trabajo de salir de
mi persona para escribir sobre este personaje que sufre, está arrastrado en el piso con un
dolor inmenso y logra salir adelante. Ha sido tremendo el recibimiento, las reseñas y que las
personas que aman leer hayan leído mi libro. Es un honor. Solo he recibido buenas críticas.
Aunque no te lo niego, sigo esperando alguna crítica que destroce el libro, solo por saber
qué se siente, porque eso también es parte de escribir. Pero no ha pasado,
sorpresivamente.
Escribirlo fue un regalo. Saliendo del reality, compré el computador que más me gustó y
empecé a traspasar todo lo que ya había escrito a nuevas páginas. Ordené la historia y la
mandé a la editorial. Esperé un año para lanzarlo. No quería hacerlo el año pasado porque
sentía que todo era demasiado reciente. A veces, necesitas respirar y masticar las ideas
para que resulten mejor. No hay ningún apuro.
¿Cómo te sientes con esta nueva faceta de escritora?
Ser autora significa mucho, es ponerse al servicio de los demás. Si vas a escribir un libro,
hazlo con un propósito. No solo por el hecho de hacerlo, sino que tenemos que entender
que puede ser tanto inspirador como peligroso. El libro aguanta mucho, y en mi caso, tiene
de todo: una fuerte verdad, una niñez quebrantada, una adolescencia tardía, y también tiene
erotismo, romance y un corazón roto. La receta perfecta para una novela que te vas a
devorar en una tarde.

Abrigo: Mito Vesto
¿Cuál es tu relación con tu público? ¿Qué les dirías?
Mi relación con el público es súper amable, muy cercana y amistosa. Siempre me encargo
de salir sonriendo en las fotos que se sacan conmigo porque quiero que, después, cuando
las vean, sepan que estoy feliz de sacarme una foto. Estar feliz ahora es por y para ellos. El
público lo es todo.
Les diría que se llenen de amores, que se aventuren, que se enamoren, que amen, que se
diviertan, que disfruten su familia y las personas que están alrededor. Que la vida es
hermosa y también dolorosa. Pero que hay esperanza y que si yo pude sobrevivir, tú
también podrás.

Blazer: Shito Shit / Cinturón: Moschino
Créditos
Fotografía y arte: Diego Candia / Maquillaje: Marcela Valdebenito / Pelo: Cata Bast